INFORMACION GENERAL
La region ancash ocupa un territorio de 36 000
km.Gran parte de su poblacion (1 218 492 habitantes de acuerdo con las
proyecciones del INEI para el año 2011) se concentra en la ciudad de chimbote.
En la geografia de Ancash se distinguen dos
conjuntos definidos: la zona de cordilleras y el desierto costeño.
Las cordilleras se inician al sur de la laguna
conococha y desde alli se divide en dos ramales: la cordillera blanca y la
cordillera negra.En medio de ellas se encuentra el callejon de Huaylas por
donde discurre el valle del rio Santa .Esta zona ha sido escenario de desastres
naturales importantes : los terremotos de 1941 y 1970. a pesar de ello alli se
ha desarrolado un importante circuito turistico.
El desierto costeño se ubica al oeste de la
cordillera negra y desciende hasta el litoral.Es la zona mas poblada de la
region.
EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
Tiene una extension de 340 00 hectareas y abarca
un importante sector de la cordillera tropical mas alta del mundo.Es uno de los
mas emblematicos del pais ya que protege una de las zonas con la mayor
diversidad biologica y cultural del Peru.En 1985 fue incluido en la lista de
patrimonio natural de la humanidad de la Unesco.
El territorio de estas ANP es accidentado.Alberga
algunos de los nevados mas altos del mundo con altitudes de 5000 m.s.n.m a 6768
m.s.n.m.Estos alimentan la cuenca de los
rios Sant ,Marañon y Paivilca. Su pico mas alto es el Huascaran del que toma el
nombre. Dentro de sus limites se encuentran cerca de 660 glaciares y 300
lagunas de origen glaciar.
En cuanto a
las flora perdominan cuatro comunidades vegetales los bosques de qeñoa
los pajonales , las plantas almohadilladas y los rodales de puya .Esta ultima
es una especie caracteristica de la ecorregion y pertenece a la familia de las bromeliaceas puede
alcanzar los 12 metros de altura . Se han identificado ademas 850 especies de
flora que forman diferentes asociaciones:humedades,
pastizales,matorrales,bosques,etc.La fauna del parque es variada:podemos
encontrar especies como el oso andino que se alimenta principalmente de
acupallas el puma y la taruca .En los pajonales viven la vicuña , el zorro
andino , el zorrino, el gato de la puna y 131 especies de aves.
Actualmente, las autoridades encargadas del
parque nacional Huscaran estan aplicando normas mas estrictas para el uso de
esta ANP a fin de mitigar la presencia humana y promover un turismo mas
responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario