La tierra se
mantiene en constante movimiento debido a su dinámica interna .Según la teoría
de la tectónica de placas, la corteza terrestre no es una capa continua y
uniforme, sino que está dividida en fragmentos o placas llamadas tectónicas o
litosferas .Estas placas tienen formas y tamaños variados e irregulares ;
poseen ,además , cierta independencia unas a otras.
El movimiento de las
placas tectónicas suele ser imperceptible para nosotros, ya que estos bloques
de corteza terrestre flotan sobre una capa de roca fundida, flexible y
elástica, llamada astenosfera .la energía que se libera en el interior de la
corteza terrestre por los movimientos de las placas produce distintos fenómenos
en la superficie, como la actividad sísmica y el vulcanismo
LOS SISMOS
El sismo es un movimiento o vibración de una parte de la
corteza terrestre causado por la descarga o liberación de energía por la
ruptura gradual de la corteza terrestre causado por la descarga o placas por la
ruptura gradual de la corteza o por la actividad volcánica. Se transmiten
a través de onda.
Cuando la intensidad
de las vibraciones es baja, se denomina temblor y cuando es alta, terremoto .En todo movimiento sísmico se
distingue dos elementos.
•
El hipocentro es el lugar con menor
de la corteza terrestre donde se produce la liberación de energía. Según
la profundidad en la que se origina el
sismo, el hipocentro es calificado como superficial (a menos de 20km de profundidad),
intermedio (hasta los 70 kilómetros) o
profundo (hasta los 700 kilómetro por debajo de la superficie).los sismos más
violentos suelen ser de origen superficial.
•
El epicentro es el punto de la superficie terrestre desde donde se propagan
las ondas sísmicas superficiales.se ubica sobre el hipocentro.
EL VULCANISMO
Las rocas de las
profundidades de la corteza terrestre se encuentran en estado de fusión y
constituyen una masa viscosa y ardiente que supera los 1200*C y emerge cuando
encuentra una vía para ello .El conjunto de los procesos por los cuales son impulsados desde el interior de la tierra, materiales
sólidos, líquidos y gaseosos hacia la superficie se denomina vulcanismo.
- los productos
solidos son fragmentos de lava salificada que pueden ser de distintos tamaños:
cenizas son finos. Lapilli si tienen tamaño de grava, o bomba volcánica si son
bloques de carias toneladas.
- los productos
líquidos reciben el nombre de lava y están formados por el magma .Al
solidificarse se dan lugar a las rocas volcánicas.
- los productos gaseosos son muy variados:
vapor de agua, hidrogeno, nitrógeno, monóxido y dióxido de carbono, etc.
Mapas de placas tectónicas
Los movimientos
de las placas son de tres tipos:
. De separación o abducción. Las placas se mueven
en direcciones opuestas. Las placas se mueven en direcciones opuestas.
.De colisión o subducción. Las placas chocan
produciéndose dos procesos: la
destrucción de la corteza terrestre y la formación de montañas. Estas zonas
tienen una intensa actividad sísmica y volcánica.
. De desplazamiento laterales. Son movimientos
paralelos a las placas. El roce entre ellas
produce fracturas o fallas que originan
sismos.
Magnitud e intensidad de los sismos
Existen dos escalas para medir los sismos:
•
La escala de Richter mide la magnitud o cantidad
de energía liberada en el hipocentro. Esta
escala vade o a 9 grados .los
sismos de 0 a 3 grados son imperceptibles; solo los detectan los sismógrafos. A
partir de los 5,5 grados , los movimientos sísmicos pueden
causar daños ; los terremotos de 8 grados o más destruyen totalmente la zona de
incidencia
•
La escala de Mercalli modifica (MM) mide la
intensidad de los sismos, es decir, el grado de dañó sobre las personas y sus
bienes. Esta escala va de 1 a 12 grados. El primer valor corresponde a los
sismos que solo pueden ser detectados por instrumentos , mientras que el grado
12 identifica que causan la destrucción total de las edificaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario